«Matemáticas para todo el mundo» es el tema para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas coincidiendo con el día de Pi (3/14).
Leer más »Observaciones astronómicas 2023: Fechas de realización y solicitudes de participación
Vuelve la actividad gratuita: las "Noches de Astronomía". Calendario de observaciones y fechas de solicitud para el 2023. Nuevo sistema de reservas.
Leer más »Sesiones y calendario durante la Navidad en el Centro de Ciencia Principia 2022
Esta navidad os esperamos en horario de 10:00 a 14:30 h, con una sesión temática de experimentos donde la luz y el color serán protagonistas. Cada día a las 12:00 h
Leer más »23 de abril: Día del libro 2022. «Leyendo PH».
El 23 de abril de 2022 se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Puedes descargarte nuestro marcapáginas y realizar el experimento casero que se ofrece.
Leer más »Noche de Ciencia, Música y Estrellas
El próximo viernes 28 de mayo de 2021 a partir de las 20:00 celebraremos el Centro de Ciencia Principia acoge una actividad donde se fusionan la Astronomía, las Ciencias y las Tecnologías con el Arte y la Música.
Leer más »Vuelven las «Noches de Astronomía» a Principia.
El próximo 23 de Octubre de 2020 vuelven las "Noches de Astronomía" en el Centro Principia.
Leer más »Tensión superficial
En el interior de un líquido una molécula es atraída por todas las que la rodean (fuerzas de cohesión), de manera que el efecto total es nulo. Pero en la superficie, las fuerzas que atraen las moléculas hacia abajo no pueden ser neutralizadas. Por tanto la superficie del líquido tiende …
Leer más »Modelo de gas
La teoría atómica de la materia dice que los gases están hechos de pequeñas partículas llamadas átomos (o moléculas, que son combinaciones de átomos), que están moviéndose continuamente, chocando unos con otros y con las paredes del recipiente que los contiene. Éste es un modelo a gran escala de esa …
Leer más »Estructura cristalina
Existen muchas sustancias que no están formadas por átomos neutros, sino por iones: son los compuestos iónicos. Estos incluyen a un numeroso grupo de sustancias entre las que destacan las sales, como el cloruro sódico (NaCl), entre otras. Esta sal está formada por un elemento metálico, el sodio (átomos verdes) …
Leer más »El mol
Hay muchas formas de medir la cantidad de materia. En Química, se utiliza una unidad llamada mol que sirve para contar moléculas mediante el empleo de la balanza. Un mol de cualquier sustancia contiene 6,022 x 1023 (602.200 trillones) de partículas o lo que es lo mismo, 602.200.000.000.000.000.000.000 Éste es …
Leer más »Vuela
Sitúate de modo que el canto del espejo corte simétricamente tu cuerpo de manera que sólo se refleje en el espejo una mitad. Levanta tu pierna y brazo derechos, y ¡VUELA! La imagen que vemos en un espejo plano es la simétrica de la real y se llama imagen especular. …
Leer más »Varita mágica
Nuestros ojos y nuestro cerebro son capaces de percibir imágenes en un tiempo de una décima de segundo, aproximadamente. Todas esas imágenes son captadas como una imagen continua si se suceden con suficiente rapidez. En el cine, la pantalla presenta veinticuatro imágenes por segundo dejando entre cada dos fotogramas un …
Leer más »Pozo sin fondo
Este pozo parece no tener fondo. Sin embargo, si nos fijamos en la parte inferior del módulo, el pozo no tiene más de 30 centímetros de alto. ¿Cómo es esto posible? En realidad lo que vemos es producto de una reflexión tras otra en el espejo que hay al fondo …
Leer más »Lentes convergentes y divergentes
En esta mesa podrás encontrar un dispositivo desde donde parten varios rayos láser paralelos y numerosas lentes con las que comprobar cómo se desvía la luz al atravesarlas. Las lentes convergentes se llaman así porque concentran los rayos que las atraviesan (hacen «converger» los rayos). Según la curva de dichas …
Leer más »Realidad aumentada
La Realidad Aumentada es la técnica que permite añadir información a lo que el ojo humano percibe en un momento dado con la ayuda de un ordenador. Para ello, el ordenador a través de una cámara de vídeo, registra lo que el usuario ve y lo procesa mediante técnicas de …
Leer más »