Esta navidad os esperamos en horario de 10:00 a 14:30 h, con una sesión temática de experimentos donde la luz y el color serán protagonistas. Cada día a las 12:00 h
Leer más »
Esta navidad os esperamos en horario de 10:00 a 14:30 h, con una sesión temática de experimentos donde la luz y el color serán protagonistas. Cada día a las 12:00 h
Leer más »Sitúate de modo que el canto del espejo corte simétricamente tu cuerpo de manera que sólo se refleje en el espejo una mitad. Levanta tu pierna y brazo derechos, y ¡VUELA! La imagen que vemos en un espejo plano es la simétrica de la real y se llama imagen especular. …
Leer más »Nuestros ojos y nuestro cerebro son capaces de percibir imágenes en un tiempo de una décima de segundo, aproximadamente. Todas esas imágenes son captadas como una imagen continua si se suceden con suficiente rapidez. En el cine, la pantalla presenta veinticuatro imágenes por segundo dejando entre cada dos fotogramas un …
Leer más »Este pozo parece no tener fondo. Sin embargo, si nos fijamos en la parte inferior del módulo, el pozo no tiene más de 30 centímetros de alto. ¿Cómo es esto posible? En realidad lo que vemos es producto de una reflexión tras otra en el espejo que hay al fondo …
Leer más »En esta mesa podrás encontrar un dispositivo desde donde parten varios rayos láser paralelos y numerosas lentes con las que comprobar cómo se desvía la luz al atravesarlas. Las lentes convergentes se llaman así porque concentran los rayos que las atraviesan (hacen «converger» los rayos). Según la curva de dichas …
Leer más »La Realidad Aumentada es la técnica que permite añadir información a lo que el ojo humano percibe en un momento dado con la ayuda de un ordenador. Para ello, el ordenador a través de una cámara de vídeo, registra lo que el usuario ve y lo procesa mediante técnicas de …
Leer más »En un periscopio la luz entra por la ventana de arriba. Los rayos se reflejan en el primer espejo, pasan al segundo y de ahí a nuestros ojos. Para que ocurra esto, los dos espejos tienen que estar paralelos, formando un ángulo de 45° con las paredes del periscopio.
Leer más »La luz, al incidir sobre un objeto transparente, experimenta dos fenómenos: la reflexión y la refracción. En este módulo ambos se ponen de manifiesto mediante un material semitransparente, permitiendo que se vean a la vez una imagen reflejada y otra transmitida a través del espejo. La superposición de las imágenes …
Leer más »El microscopio es un instrumento que permite ver objetos muy pequeños. Para ello utiliza dos o más lentes colocadas en un tubo que se acerca o se aleja del objeto gracias a la manipulación de los tornillos situados en el brazo del microscopio con lo que se consigue el enfoque …
Leer más »La imagen del objeto está formada por dos espejos cóncavos enfrentados entre sí. El objeto está situado en el centro del espejo inferior. La curvatura de los espejos es tal que el objeto está justamente en el foco del espejo superior. Cuando la luz procedente del objeto llega al espejo …
Leer más »Haz girar las cajas con espejos que ves en este montaje. Comprobarás que en la de la derecha tu imagen es especular, es decir, no se corresponde a la realidad: por ejemplo, tu mano izquierda es la mano derecha de tu imagen. Por esta razón el letrero de una ambulancia …
Leer más »Disco de Newton La luz blanca procedente del sol es, en realidad, la suma de todos los colores del arco iris. Para demostrarlo, Newton construyó un disco con esos colores. Al hacerlo girar rápidamente, y debido a la persistencia de las imágenes en la retina, se observa un disco blanco. …
Leer más »Nuestro cerebro está acostumbrado a distinguir y controlar los movimientos en el plano y en el espacio y ello nos llevó un tiempo cuando éramos pequeños. Ahora, al tener que ver lo que dibujamos a través del espejo, se ha cambiado “cerca” por “lejos” y “lejos” por “cerca”; aunque se …
Leer más »