Inicio / Temáticos (pagina 7)

Temáticos

Bloques Temáticos. STEM, Astronomía, Química, Electricidad, Presión, Magnetismo, Luz, Sonido, Ondas,

¡CONFERENCIA EN PRINCIPIA! Objetivo: la Luna. 12:00h. 8 de junio 2019.

“Objetivo: La Luna. 50 Aniversario de una misión cumplida”JESUS CHINCHILLA DOMINGUEZ Aquel 20 de Julio de 1969 marcó un hito histórico. Se cumplen 50 años de la llegada del ser humano a la luna. La vertiginosa carrera espacial de los 60, las misiones anteriores, curiosidades y también conspiraciones, así como del impacto en la …

Leer más »

PRÓXIMA OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA: viernes 7 de junio 2019 (plazas agotadas)

Próxima noche de astronomía: Viernes 7 de junio 21:00h-22.00h: planetarios 22:00h-23:00h: observación astronómica Colabora:Agrupación Astronómica Sirio Reserva anticipada: lunes 13 de mayo a las 10:00h. Tlf.:952070481 Se exigirá D.N.I., correo electrónico, número de teléfono y número de asistentes (máximo seis personas por reserva). Entrada gratuita hasta completar aforo (60 personas). …

Leer más »

SÁBADO 11 DE MAYO 2019 CONFERENCIA: Astrobiología

Sobre la conferencia:En esta charla nos centraremos en los primeros exoplanetas que se descubrieron, qué avances y métodos científicos permitieron conseguirlo y quiénes fueron los investigadores que iniciaron este apasionante campo científico dentro de la Astronomía. Además, hablaremos sobre las principales fuentes de información que existen sobre este tema (catálogos …

Leer más »

CONFERENCIA EN PRINCIPIA EL 4 DE MAYO: Nuestra Tabla Periódica

En 2019 se conmemora el 150º aniversario de la creación de la tabla periódica por el químico ruso Dmitri Mendeleev, quien en 1869 ordenó los elementos conocidos según las características de sus átomos. Aprovechando tal efeméride, algunos miembros de la asociación de profesores MECYT, impartirán una conferencia en la que nos contarán …

Leer más »

CONFERENCIA 23 DE MARZO: ¡Qué las matemáticas te acompañen!

En esta charla «¡Qué las matemáticas te acompañen!» Clara nos contará cómo las matemáticas nos rodean y nos influyen sin que nos demos cuenta. Clara Grima es doctora en matemáticas por la Universidad de Sevilla en donde es en la actualidad profesora titular en el departamento de Matemática Aplicada I. Su actividad divulgadora …

Leer más »

¡HALLOWEEN EN PRINCIPIA! Pásalo de miedo el día 31 de Octubre

¿Te asusta la ciencia? El próximo miércoles 31 de Octubre ven a pasar el día de «Halloween» con nosotros, a las18:00 celebraremos en el Centro de Ciencia Principia una sesión terrorífica. Y si vienes completamente disfrazado, tu entrada… ¡¡GRATIS!! Aforo limitado: 100 personas Te aseguramos que lo pasarás… ¡DE MIEDO! …

Leer más »

Sábado 16 de junio: Conferencia «Agujeros Negros y Tiempo Curvo»

«Agujeros negros y tiempo curvo» es una charla introductoria acerca de estos misteriosos objetos astronómicos y de cómo afectan a su entorno dentro del marco de la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein.. El título de la charla también pretende homenajear al científico Kip S. Thorne, físico teórico …

Leer más »

Miércoles 16 de mayo: Conferencia «QUÍMICA VERDE» Fundación Unicaja

La Química Verde es una reciente forma de enfocar la síntesis de nuevas sustancias químicas que tiene como principio hacer una química más respetuosa con la salud y el medio ambiente. El objetivo consiste en introducir en la fase de diseño y desarrollo de nuevas sustancias, productos o materiales previsiones …

Leer más »

Sábado 12 de Mayo. Conferencia: Te voy a contar la Teoría Atómica

Con frecuencia, tan importante como saber el porqué de las cosas es conocer el camino que nos ha llevado a él. En esta charla, Juanjo Reina nos contará cómo hemos ido construyendo nuestro conocimiento acerca del átomo. Juan José Reina Aguirre es químico y trabaja como director técnico de una empresa dedicada …

Leer más »

EL BUEN TIEMPO ACOMPAÑÓ EN ÚLTIMA OBSERVACIÓN DEL AÑO 2015

Un tiempo despejado y una temperatura anormalmente alta acompañaron la noche del pasado viernes a los participantes de la última observación astronómica del año. Además de las constelaciones más importantes se pudo observar la Luna, por la que como viene siendo costumbre Jesús Chinchilla nos deleitó con un paseo por …

Leer más »