El próximo miércoles 10 de marzo de 2021, de 17 a 21h, el Centro de Ciencia Principia junto con el Centro del Profesorado de Málaga presentan la continuación del ciclo de charlas online: «Málaga STEM Talks 2021», en esta tercera sesión con la temática: «Acercando las Tecnologías y el Espacio a la Escuela».

La sesión comienza a las 17h con una conferencia a cargo de Dr. Álvaro Soria Salinas, Ingeniero Aeroespacial, para continuar a partir de las 18h con una interesante mesa de debate.
Más DETALLES 👇 :
- 🎙️ STEM Talk Espacio «Acercando las Tecnologías y el Espacio a la Escuela»
- 🗓️ Miércoles 10 de marzo de 2021
- ⏰ 17:00 h a 21:00 h
- 👨🎓 Conferencia: Dr. Álvaro Soria Salinas
- 👨👨👧👧Mesa de debate:
- Dr. Álvaro Soria Salinas
- D. Pepe Alcaide Soret
- D. Domingo Escutia Muñoz
- Dr. Antonio Jurado Navas
- Moderan:
- D. José Carlos Clavijo Alcaide. Centro de Ciencia Principia
- D. Ernesto Domínguez López. CEP de Málaga.
- 🗺️ Plataforma de videoconferencias.
- ✍ Inscripción previa hasta completar aforo (100 plazas).
- 🔗 Enlace de inscripción Principia: «Stem Talk Espacio «Acercando las Tecnologías y el Espacio a la Escuela»
- 🔗 Enlace de inscripción CEP de Málaga (sólo profesorado del ámbito del CEP de Málaga): Stem Talk Espacio «Acercando las Tecnologías y el Espacio a la Escuela»

Perfil de los Intervinientes:
Dr. Álvaro Soria Salinas
- Ingeniero Aeroespacial por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Ingeniería Espacial por la Universidad Tecnológica de Luleå (Suecia).
- Ingeniero AIT en Airbus Defence & Space del instrumento de observación de la Tierra Sentinel-5 para la Agencia Espacial Europea
- Ingeniero de investigación del equipo de desarrollo del instrumento HABIT (HabitAbility: Brines, Irradiation and Temperature) de la misión ExoMars 2022 de la Agencia Espacial Europea.
- Investigador principal del experimento PVT-GAMERS (Pressure-Volume-Temperature Propellant Gauging Method for Electric Propulsion Systems) para vuelos en gravedad cero.
- Miembro del Topical Team para una futura misión de biociencia a la Luna por la Agencia Espacial Europea a bordo del European Large Logistic Lander (EL3).
- Miembro de la lista Forbes 30 under 30 Europe 2019 en la categoría de Science & Healthcare.
- Investigador principal del proyecto MoonLiFe (Moon Living Fermenters) para la demostración tecnológica de la producción sostenible de combustible en la superficie lunar.

D. Pepe Alcaide Soret
- Profesor Tecnología IES Antonio Gala en Palma del Río -Córdoba desde septiembre 2004
- Mentor en las competencias CanSat y AstroPi organizadas por ESERO.
- Profesor responsable del proyecto educativo galaSAT www.galasat.com.
- Curioso y siempre con ganas de aprender.

D. Domingo Escutia Muñoz
- Ingeniero Electrónico por la Universidad Politécnica de Valencia.
- Executive MBA por ESIC Business & Marketing School.
- Coordinador nacional proyecto ESERO para Agencia Espacial Europea
- Consultor internacional.
- Producción y distribución de cine documental en gran formato.
- Más de 20 de años de experiencia en la gestión de centros de ciencia y la divulgación científica.

Dr. Antonio Jurado Navas
- Profesor Titular de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Málaga
- Dr. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Málaga.
- Profesor visitante en la Universidad Técnica de Eindhoven (Países Bajos).
- Con anterioridad fue investigador posdoctoral (Marie Curie) en la Universidad Técnica de Dinamarca (2015-2017).
- Coordinador y cofundador de la Red Internacional Docente de Excelencia que incluye a varias universidades europeas.
- Coordinador del grado de Ingeniería de Sonido e Imagen de la Universidad de Málaga.
- Miembro del grupo de investigación Ingeniería de Comunicaciones.
- Su línea principal de investigación se centra en las comunicaciones ópticas no guiadas a través de la atmósfera y, recientemente, en las comunicaciones ópticas subacuáticas. En la actualidad, combina dicha investigación con una colaboración en la misión Mars 2020 de la NASA, en la parte del procesado de audio como apoyo a las actividades de espectroscopia previstas en Marte.

ENLACES DE INSCRIPCIÓN
(100 plazas)
- 🔗 Enlace de inscripción Principia: Stem Talk Espacio «Acercando las Tecnologías y el Espacio a la Escuela» (público en general)
- 🔗 Enlace de inscripción CEP de Málaga Stem Talk Espacio: «Acercando las Tecnologías y el Espacio a la Escuela». (sólo profesorado del ámbito del CEP de Málaga).
