Están sobre nosotros día y noche. Los utilizamos cuando consultamos el pronóstico del tiempo, cuando vamos de viaje usando el GPS. Los utilizan las cadenas de televisión en sus retransmisiones, los teléfonos móviles para geolocalizarnos y mucho más. ¿Quiénes son? … ¡Los satélites artificiales!
Con motivo de la Mobile Week Málaga 2022, que se celebra del 1 al 4 de diciembre en el planetario del Centro de Ciencia Principia estrenamos el cortometraje documental SATELIX, sobre el mundo de los satélites. Este cortometraje presenta cómo las tecnologías desarrolladas para la exploración espacial influyen en nuestra vida cotidiana
Desde aquel primer satélite artificial lanzado el 4 de octubre de 1957 hasta la actualidad, estos han evolucionado enormemente y tienen multitud de aplicaciones: comunicaciones, oceanografía, astronomía, vigilancia, observación, navegación, clima… En la actualidad miles de satélites artificiales circundan la tierra,

Las «tecnologías satelitales» nos ayudan todos los días. Son el símbolo de la cooperación internacional en los continentes. Y podrían ayudarnos a vivir en este planeta durante otro milenio. ¿No lo crees?
Detalles e inscripción
- Actividad: Estreno de SATELIX .
- Se realizarán dos proyecciones:
– Turno 1: de 11:00 h a 11:30 h. ( 25 plazas) . [Reservar] (Se requiere registro)
– Turno 2: de 13:00 h a 13:30 h. (25 plazas). [Reservar] (Se requiere registro)
- Nivel: Público en general interesado en la actividad.
- Reserva por persona: Máximo 4 plazas.
- Lugar: Centro de Ciencia Principia. (Planetario)
- Precio: Gratuito.
- Duración: aprox. media hora


Consideraciones
- La reservas se realizan mediante nuestro sistema de gestión de reservas, en el que es necesario registrarse.
- Las plazas reservadas se mantienen hasta 10 minutos antes de comenzar la actividad. En caso de incomparecencia, la plaza quedará disponible para otro usuario.
- Es requisito indispensable rellenar de forma adecuada todos los campos que se expiden en la ‘solicitud de reserva’. De no ser así, la solicitud quedará invalidada.
- La participación en alguna o varias de las actividades descritas con anterioridad no dan derecho de acceso a visitar y/o participar en el resto de actividades del Centro. Si desean hacerlo, tienen que comprar las entradas.
Antes de que existieran los satélites artificiales, viajábamos por los continentes y los océanos utilizando las brújulas o las estrellas para guiarnos. Desde el primer satélite artificial, no hace mucho, como jinetes celestiales, conquistamos la atmósfera de la Tierra. Y ahora… nos estamos convirtiendo en vagabundos en un nuevo y vasto espacio llamado universo.