Últimas Noticias
Inicio / Secciones / Módulos interactivos / Biología / Membrana citoplasmática

Membrana citoplasmática

La membrana citoplasmática es la estructura que delimita todo el contenido de la célula. Lejos de ser una mera envoltura, la célula puede relacionarse con el medio que le rodea, unirse a otras células y reconocerlas. Posibilita a la célula controlar tanto la salida como la entrada de la mayoría de las sustancias.

El armazón de la membrana citoplasmática está formado por una doble capa de bolas blancas y filamentos que representan fosfolípidos. Cada fosfolípido de membrana tiene una cabeza polar (hidrófila) y dos colas de ácido graso (hidrófobas). Las cabezas se disponen hacia fuera mientras que los ácidos grasos lo hacen hacia el interior de la propia membrana.

En esta maqueta también aparecen representadas las proteínas. Éstas pueden servir para anclarse a otras células, transportar sustancias e incluso para transmitir señales hacia el interior.

Con pequeñas bolas de colores están simulados los azúcares que suelen ser específicos de cada tipo celular y que sólo se disponen por la cara externa, a veces unidos a los fosfolípidos y otras unidos a proteínas. El colesterol aparece representado por tres bolitas de madera y sirve para regular la fluidez de la membrana.

Prueba con

Tensión superficial

En el interior de un líquido una molécula es atraída por todas las que la …

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad