Inicio / ACTIVIDADES / Islas de Biodiversidad Mediterránea en Centros Educativos – 2021 SOLICITUDES

Islas de Biodiversidad Mediterránea en Centros Educativos – 2021 SOLICITUDES

El Centro de Ciencia Principia abre el plazo para solicitar la participación en el proyecto «Islas de Biodiversidad Mediterránea», es gratuito y a desarrollar en el propio centro, para Centros Educativos de la ciudad de Málaga.

¡Todas las plazas para esta actividad han sido cubiertas!

Muchas gracias por la gran acogida.

Consulta nuestras próximas actividades en nuestra web y redes sociales

www.principia-malaga.com

🌳🏫 «ISLAS de BIODIVERSIDAD MEDITERRÁNEA» 🏫🌳

Este proyecto que desarrolla el Centro de Ciencia Principia, propone la creación y establecimiento de parcelas con vegetación autóctona mediterránea en los Centros Educativos. Se pretende crear una red de pequeñas islas de vegetación autóctonas que se conviertan en un recurso vivo para la educación ambiental y la sostenibilidad en los Centros Educativos.

Este proyecto «Islas de Biodiversidad Mediterránea» se desarrolla a través de la realización de las siguientes jornadas:

  • 1ª Jornada 1. Taller de Vegetación Autóctona nivel I.
    • 2 Talleres de 2 h de duración.
    • 2 grupos clase participantes.
    • Teoría + Práctica.
  • 2ª Jornada. Taller de Vegetación Autóctona nivel I.
    • 2 Talleres de 2 h de duración.
    • 2 grupos clase participantes.
    • Teoría + Práctica.
  • 3ª Jornada (Opcional). Talleres de Programación I
    • 4 talleres de 1 hora de duración.
    • 4 grupos participantes.
    • Taller Programación I. Estación Meteorológica (Primaria).
    • Taller Programación I. Internet de las Cosas. (Secundaria y Bachillerato).

Detalles de la actividad:

  • Niveles: Primaria, Secundaria y Bachillerato.
  • Duración: 3 Jornadas (la 3ª es opcional). Hasta 8 talleres (2+2+4).
  • Fechas: Octubre, noviembre o diciembre de 2021.
  • Materiales: El Centro Principia aporta los materiales necesarios
  • Lugar de la actividad: El propio centro educativo.
  • Precio: Gratuita (actividad subvencionada por el Ayuntamiento de Málaga).

Los alumnos aprenderán sobre:

  • El paisaje mediterráneo.
  • Especies autóctonas mediterráneas.
  • La xerojardinería.
  • Soluciones Basadas en la Naturaleza.
  • Estaciones meteorológicas
  • Internet de las cosas.

Requisitos de los Centros Educativos que deseen participar:

  • Disponer de un espacio mínimo de parcela para realizar la plantación, de 20 m2 aprox.
  • Compromiso de seguimiento de la plantación y envío de información.
  • Colaborar en el seguimiento y envío de información sobre el estado de la plantación.
  • Interés por participar en el proyecto en años sucesivos.
  • Centro educativo de la ciudad de Málaga (actividad subvencionada por el Ayuntamiento de Málaga)

Los centros educativos que deseen participar en las actividades deben cumplimentar el formulario de solicitud.

La asignación de plazas se realizará por orden de inscripción de entre los centros inscritos que cumplan los requisitos necesarios para el desarrollo del proyecto.

¡Todas las plazas para esta actividad han sido cubiertas!

Muchas gracias por la gran acogida.

Consulta nuestras próximas actividades en nuestra web y redes sociales

www.principia-malaga.com

Formulario de Inscripción. Islas de Biodiversidad Mediterránea en centros educativos

El proyecto Islas de Biodiversidad Mediterránea nace con vocación de continuidad y pretendemos que en años sucesivos nuevos centros se adhieran al proyecto y los ya participantes puedan desarrollar actividades de nueva creación tales como:

  • Taller de Vegetación Autóctona II.
  • Taller de Refugios de Biodiversidad.
  • Taller de Aves.
  • Taller Hoteles de Insectos.
  • Taller Programación II. (Primaria).
  • Taller Programación II. (Secundaria y Bachillerato).
  • Taller de Robótica y Automatización. (Secundaria y Bachillerato).

Prueba con

Información sobre el Programa de Divulgación de Ciencia y Tecnología. Dirigido exclusivamente a Centros Educativos. Curso 2024-2025.

Información sobre el Programa de Divulgación de Ciencia y Tecnología. Dirigido a Centros Educativos. Curso 2024-2025.